YO ME PIDO QUE EL AÑO NUEVO ME TRAIGA MÁS IDEAS REPUBLICANAS.
 
Me da el corazón que éste será el año donde se pondrán  las bases  para la consolidación de las ideas republicanas, y cuando hago esta reflexión, la hago después de ver como  cada día  avanzan las ideas republicanas entre los jóvenes.   Es verdad,  que  esta visualización  de lo republicano  viene dada por el buen trabajo de muchos y muchas republicanas  en el compromiso permanente de trasladar  y rescatar información  de aquellos escasos meses que duro el sueño más bello de libertad  que se ha conocido en nuestra historia.
Esta siendo vital  el trabajo  que se está haciendo en los pueblos por historiadores y familiares  sobre la recuperación   de las fosas y de desmontar los tópicos falsos de la historia  sobre lo acontecido  pueblo a pueblo en aquellos  fatídicos años del levantamiento fascista. En la tarde noche del jueves 20 de diciembre acudía a la Casa de la Cultura de Utrera, a  una invitación que gentilmente me trasladaba el amigo Castejón, ya que por fin tenia lugar el alumbramiento de ese libro tan esperado y deseado, en el cual él y su socio de aventura José Díaz, habían trabajado días, meses, años... recabando información, rebuscando en archivos, recreando y dando luz a ese trozo de la historia reciente de Utrera tan tergiversada y oculta por intereses bastardos.
Y de verdad cuánto me alegro de "haber perdido la tarde" ya que me encontré con un acto sencillo, cargado de sentimientos, donde de una manera muy clara y científica se manejaron datos de archivos, notas de hemerotecas y relatos de personas y familiares herederos de algunos de los personajes descritos en el libro. Desde el prólogo y presentación a cargo de Juan Ortiz Villalba, una de las personas más formadas y con más información de primera mano de Andalucía, sobre los hechos acontecidos en los años 35 al 45 en Sevilla y sus pueblos, se fue desgranando y desmontando una a una información y tópicos falsos de la época, siempre con datos oficiales de documentación redactada por los mismos vencedores. Gracias Javier, Pepe, Juan por hacerme sentir vivo, os lo agradezco de corazón,  actos así son los que  dan un nuevo enfoque  sobre lo que de verdad sucedió y los actores que lo protagonizaron.
Y digo que fue bello aquel amago de libertad, porque  aquí si se  experimentó   una revolución  en  todas sus variantes  de libertad, pluralidad  y  progreso; hechos que en aquellos años llamaron la atención del  Mundo   por  ser  tan espectaculares y novedosos; hechos que también hicieron saltar las alarmas de las poderosas  fuerzas de derechas y conservadoras: locales e internacionales,  por las cuales  se originó su muerte prematura.
 Aquella II República tuvo mala suerte,  ya que en el momento que salto su alumbramiento, mundialmente, se estaba cociendo la Segunda Guerra Mundial   y las potencias  extranjeras vieron  la ocasión para experimentar aquí  con el pueblo Español  las  nuevas estrategias de guerras y los nuevos armamentos de destrucción masivos. También  fue nefasto para la salud  de   la republica  la división sindical   tan potente en aquellos días  que se trasladó al terreno político con tan  nefastos resultados de división  hegemónica  en los territorios.
Pero hablemos de lo nuevo que es lo que interesa. A  la juventud  les atrae   el hecho revolucionario que puede y debe de ser la  3ª República, porque para ellos,  está acabado y finiquitado  en actual  modelo  político  resultante  de la transición Española. Habría mucho que hablar de esa transición,  pero  para sacar  aquí luz  necesitaríamos  un libro y no seriamos operativos; mejor pasamos página con el compromiso de revisión en el tiempo.
Decía que para los jóvenes  el modelo actual ya no tiene crédito y es por  ello que le dan la espalda, viendo en el camino  hacia la República Española una vía  de  solución y de futuro y así  lo hacen saber  públicamente. Pero tenemos el peligro de que desde los poderes  se  recoja  esta idea para meterla en una coctelera de intereses; bastando  agitarlas y sacarse de la chistera una ristra de acontecimientos  que aporten cortinas de humos, distracción, confusión  y sobre todo   desprestigio  a las ideas republicanas.  Es por  ello que debemos estar alertas a no dejar que nos mezclen  ideas sanas  con el veneno que destilan los Coperos como Federico  o los monárquicos  Anzon  y CIA,  sin dejar de lado  el dulzor adormecedor de tantos y tantos “ demócratas ,comunistas y hasta socialistas”  que un día despertaron  de su “ confusión”   con la buena nueva de que se sentían encantado con el borbón.
 Sería muy  conveniente  e interesante que  se potenciase  desde el ámbito local las aperturas de ateneos, casas, o cafés de tertulias republicanas, como el sitio idóneo de debates formación y  tertulia,  desde donde  se dé la participación y la palabra  a tant@s y tant@s republicanos de nuevo cuño.
Solo así con la verdad, la información científica  y la organización  lograremos  ir conquistando  credibilidad  para nuestras ideas republicanas de progreso. 
 Antonio Criado Barbero
Utrera  a  1 de Diciembre del 2008 Año Republicano.
jueves, enero 03, 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario